Se acerca el cumpleaños de mi pequeño terremoto, (bueno aún
quedan unos meses, pero soy muy previsora) y como cada año, intento que sea una fiesta
divertida para todos los invitados. Este año pretendo que sea aún más especial,
porque irán los compañeros de clase por primera vez, pero yá os contaré más
adelante.
Hoy os traigo la fiesta que le hice para su segundo cumpleaños.
Siempre intento que sea de algo que le guste. El primero fué de Mickey Mouse y
el segundo de piratas.
En realidad es fácil hacer una fiesta temática, con un poco
de imaginación y la ayuda de internet, puedes hacer un cumpleaños súper divertido.
Yo siempre cuento con la ayuda de mi cuñada Nayara y mi hermano Arturo para éstas cosas, (que creo disfrutan más que los propios niños).
Lo primero que tenemos que pensar es en la merienda. Los
niños, por propia experiencia, no suelen comer mucho, así que con unas chucherías
y unos sándwiches tendréis suficiente. Yo siempre me acuerdo de los adultos y
les suelo preparar aperitivos un poco más elaborados, como palmeritas saladas
de jamón serrano o de queso, rollitos de bizcocho salados de jamón york y
queso, etc. Os iré poniendo las recetas por si queréis hacerlas. No os olvidéis
de los zumos y refrescos.


En toda fiesta temática que se precie, debe haber disfraces,
así que con goma eva negra se consiguen unos gorros muy fáciles. Yo los compre
en una tienda, porque por esa época no conocía la existencia de la goma eva.
Como lo importante es reciclar e intentar gastar lo menos posible, el disfraz
de Alberto lo improvisé cortando unos pantalones vaqueros y decorándole un
poco.

Tampoco se podía olvidar “la búsqueda del tesoro”, les
pusimos un mapa y pruebas por todo el jardín y el tesoro era la piñata.
Y por último, la tarta. Si sois unas artistas haciéndolas,
es estupendo, pero si sois de las mías, que la intención es lo que cuenta, yo
os aconsejo que lo importante es lo de fuera, porque los niños casi nunca se la
comen. La que yo hice no estaba rellena de nada, solo era bizcocho con
cobertura de chocolate, pero la cara que se le puso a mi hijo de ver un barco
pirata me compensó todo el esfuerzo.
Espero que os hayan servido estas ideas para hacer una
fiesta temática y recordad que lo importante no es como os salgan las cosas, si
no lo felices que somos al prepararlas.
Genial esta fiesta Pilar! Cómo quedó de bonita!!!!!!! Qué ganas tengo de ver lo que harás este año... va a ser difícil superarla! :) Tu prima Ana!
ResponderEliminarMuchas gracias Ana! Pues espero que este año les guste a los peques, será de caballeros y princesas.
Eliminar